De Watchmen a Supreme: La culpa de Alan Moore y la evolución del superhéroe

De Watchmen a Supreme: La culpa de Alan Moore y la evolución del superhéroe

Hoy https://x.com/tomasrebord
hablaba como el nihilismo y la mala leche de Watchmen se nota mucho en The Boys. Ríos de tinta se escribieron sobre este tema, pero voy a tratar de resumirlo.

abro hilo (como dice el dipy).

Imagen

A mediado de los 80 el comic yanqui estaba entrando al fin de la edad de bronce y era necesario que alguien reinventara la rueda.

Es así como surgen varias historias que dejan atrás la imagen positiva de los super héroes, donde resaltan 2: Watchmen de Moore y el TDK de Miller.

Imagen

Estos dos comics porponen una mirada más cruda y "realista" de como deberían actuar en un mundo real. En TDK tenemos, por ejemplo, un Superman ultra facho bajo las ordenes de Reagan (algo de lo que Miller renegaría mas tarde).

Imagen

Estas historias revolucionaron a la industria, el comic alcanzo un status de seriedad y permitió la entrada de autores más "adultos" como son Morrison, Alan Grant o Gaiman.

Imagen

Pero toda revolución tiene algo negativo, así como permitieron la entrada de un comic mas reflexivo, tambien se lleno de mucha gente que no había entendido el mensaje y que pensaba que la gracia de estos comics y la adultez se basaba en la violencia, los insultos y el sex0.

Imagen

Este genero una oleada de autores en los 90, que queriendo ser "adultos" impusieron la nueva estética de los héroes, tenian que ser violentos, musculosos, armados y enojados.

En palabras de Ledfield "en los 90 todos queriamos ser Mortal Kombat".

Imagen

Dé repente toda la industria se vio afectada, los héroes de antaño fueron remplazados por versiones más "Watchmen".

Imagen

A todo esto Moore, que estaba muy alejado de las grandes compañías que se cansaron de cagarlo, empezaba a sentirse culpable por todo el daño, que sin querer, había generado en el 9no arte.

Imagen

Es por esto que Moore decide "pedir disculpas" de la unica forma que podía, escribiendo una carta de amor al #1: Superman.

Para esto utiliza a un personaje de cuarta de Image: Supreme, con la condición de escribir lo que quisiera.

Imagen

A lo largo de esta obra Moore comienza a contar lo que realmente quiere contar, que no es otra cosa que la deconstrucción del superhéroe por antonomasia, Superman, sin los problemas que supone trabajar para DC Comics.

Imagen

Supreme es un comic totalmente meta con miles de lecturas. Es una revisión de los cómics de Superman a lo largo de las décadas, haciendo hincapié en la forma en la que los cómics son entendidos en cada época y reflejando algunos conceptos como la continuidad.

Imagen

Esta es una de las mejores obras de Moore y una de las mas personales, que permiten alejarse de la visón mala leche que se tiene sobre los personajes.

Si llegaron hasta acá, denle me gusta y vayan a leer esta joya.

Etiquetas

comics
historia