Efemérides de la 𝚠𝚒𝚛𝚎𝚍 🖥️

Efemérides de la 𝚠𝚒𝚛𝚎𝚍 🖥️

Efemérides de la 𝚠𝚒𝚛𝚎𝚍 🖥️

Un 6 de Julio como hoy pero de 1998, TV Tokyo comenzaría a transmitir para todo japón un anime... raro... bizarro... atípico... weird: 🧵👇

Imagen

De la mano del director Ryūtarō Nakamura, con guion escrito por Chiaki J. Konaka y diseño de personajes a cargo de yoshitoshi ABe, Serial Experiments Lain arribó a las emisoras japonesas con una recepción moderada entre críticos y televidentes

Imagen

La trama de S.E.L sigue a la protagonista, Lain Iwakura, una adolescente recluida en su propio mundo, en su travesía de descubrimiento de la WIRED a raíz de una serie de hechos trágicos y extraños que marcarían un antes y un después en su vida

Imagen

Esta "Wired" (Cableado) no es mas que el homologo del Internet de la vida real pero en sus fases tempranas de desarrollo, cuando era aún desconocido y subestimado el potencial cambio que generaría en el paradigma de las vidas humanas en años venideros

Imagen

A través de su "Navi" (Computadora), que inicia siendo un simple y pequeño aparato, Lain irá descubriendo un mundo que antes le era indiferente, un mundo de interconexión, de comunicación con otros usuarios, un mundo en continua expansión, un mundo lleno de luces y sombras

S.E.L toca tópicos que para ese entonces no habían sido del todo explorados, como las relaciones humanas en el contexto digital, la identidad, la delgada línea que separa la realidad palpable de la virtual, la soledad y el anhelo de conectar y las relaciones parasociales

Tanto la animación como el sonido se encargan de reforzar y transmitir estos sentimientos siendo experimental, avant garde, por momentos rara y poco común. Se logró un trabajo estético muy marcado y un estilo propio que se volvería icónico.

Imagen

Imagen

Si bien tuvo un buen recibimiento y un galardon por esto, la trama compleja, poco convencional y el ritmo narrativo hizo que se mantuviera como una pieza audiovisual difícil de recomendar. Pero gracias, paradójicamente, a internet este la colocó como una serie de culto.

Imagen

Otro aspecto a destacar es su música.

Para su opening se utilizó el 3er track del disco de una banda indie británica que recientemente había debutado. "Duvet" de Bôa, se convertiría en su mas grande hit

Para su ending se utilizaría la canción Tooi Sakebi (Cry in the Distance) del guitarrista Reichi Nakaido

En definitiva, una serie que se adelantó a su tiempo. Puso sobre la mesa temas que años mas tarde serían de estudio sobre como influyó la expansión masiva de la red a nuestras relaciones personales, profesionales y sociales en general.

Imagen

Imagen

Sactamenchi

Es una asociación completamente intencional.

Aunque para la sociedad dentro de ese mundo la wired es algo común y cotidiano, para Lain que jamás le había llamado la atención es un nuevo mundo completamente bizarro, que no entiende hasta que es empujada a conocerlo

Me encanta esto. Siento que verlo con la óptica de los estándares modernos (full HD, reescalado, 60fps, 4K, etc) no le hace justicia. La sensación de ver algo analógico es crucial teniendo en cuenta la esencia de la serie

Etiquetas

música
anime
culto
experimental
wired