Bueno compatriotas, a 8!!! días del primer show de Tøp en Argentina 2025 vamos a darle cierre al de lore de la banda, con lo que es (por ahora) la era final: Clancy. Bla bla bla hacer la tarea esto que el otro tuki, hilos anteriores:
https://x.com/hagovtwenty1p/status/1878987940032061751?t=glHzXPPcOYScAthd_Lr_4Q&s=19
Venga ese 🧵✍🏼
El 15 de febrero a las 10 am Tøp actualiza las portadas de todos sus álbumes en todas las plataformas, con una cinta roja sobre los ojos de las personas y animales de cada portada. En la tapa de Blurryface, la cinta cubre la canción HeavyDirtySoul, correspondiente a Keons.
Ese mismo día durante la tarde, algunos fans empiezan a publicar en redes que recibieron en sus casa (!!!) sobres del Sagrado Municipio de Dema, con “evidencia” sobre las acciones que estaban tomando los Obispos respecto de Clancy y sus cartas.
En la primera hoja, los Obispos solicitan información sobre Clancy a quienes estuvieron accediendo a las cartas. En la segunda, solicitan que la información se mantenga confidencial, ya que es de carácter legal para Dema. Abajo, un manuscrito de ¿los Obispos?
Esta carta tiene un detalle interesante: hay varias letras que aparecen “repetidas” en el papel; estas letras dicen “still alive”. En tercer lugar, una carta del mismo Clancy, en la que afirma que ya no tiene miedo de pelear y que, básicamente, se le viene la noche a Dema.
En esta también vemos letras repetidas pero q no construyen palabras, sino un patrón numérico, 2-2-9. En la parte de arriba, también encontramos números importantes: 024/2/29. Ahora se vuelven a interpretar los libros presentes en el video de 10 horas de Ned: 2-2-9. 29 de febrero
Por último, en el sobre también se encontraba un mapa de dema, el mismo que ya habíamos visto en la página de http://dma.org/
, con una sola diferencia: entre la isla de Vøldsøy y Trench aparecía un nuevo pasaje llamado “Paladin Strait”.
Unos días después, en diferentes ciudades del mundo (algo que ya habían hecho para los álbumes de Trench y Scaled And Icy) empiezan a aparecer pantallas con el nuevo logo y los nuevos colores de esta era: rojo y amarillo. Las letras que rodean el logo, se lee “Clancy”.
Y acá es donde se va todo bien a la mierda, porque el 22 de febrero, Tøp sube a todas sus redes sociales “I’m Clancy”, y por primera vez, Tyler resume en 4 minutos 9 años de producción narrativa, audiovisual y comunitaria:
Por 1ra vez se “canonizan” todas las teorías q los fans construyeron durante años y se da forma a la historia y el inicio del fin: Clancy asume una nueva identidad, apropiándose tanto d los colores como d las marcas q supieron simbolizar su condena y el control d Dema sobre él.
Con todo lo aprendido durante el recorrido, tanto de los banditos, como de los obispos y quienes habitan ese mundo por fuera de su comprensión, Clancy decide que es momento de emprender el camino de regreso y enfrentarse, de manera definitiva, a Dema y todo lo que representa.
Así en plena locura el 29 de febrero, como se había predicho en las cartas y el video de NED, se publica el primer sencillo y video que continúa de manera directa el lore e introduce de lleno toda la estética de la nueva era, así de un chirlo en la jeta, más explícito que nunca.
Overcompensate empieza con voces en alemán, ruso y español, idiomas que van a reaparecer en el disco, citando la última carta de Clancy, para cachetearte después con un “Welcome back to Trench” y meterte EL sinte de Bandito (épica pura y dura)
Este tema es fundamental porque establece las bases para todo el disco: volver sobre los orígenes, sobre lo ya hecho, lo ya aprendido, y resignificarlo. Encontrar, desde la iniciativa y la voluntad, un cierre para uno mismo y para los demás.
En cuanto al lore: Overcompensate nos muestra a Clancy y Josh dentro de Dema, preparándose para una reunión con 9 luces de neón de fondo, una de ellas titilando. El cuellito de Josh tiene escrito “portador de la antorcha” en ruso.
El rojo está en absolutamente todos lados, mostrando (desde el pelo y la ropa hasta el ambiente) que ambos se están acostumbrando a moverse con los colores y símbolos del enemigo.
En la letra del tema Clancy menciona un nuevo símbolo, el “dangerous bend symbol”, logo utilizado generalmente en Reino Unido para marcar que se acerca una curva peligrosa, Creo que no hace ni falta comentar de dónde sale este símbolo, no?
Al final del video descubrimos que este Clancy no era Tyler, era un ciudadano de Dema controlado por él desde la isla de Vøldsøy, mientras Josh prepara un barquito para zarpar hacia el continente de Dema.
El siguiente sencillo salió el 27 de marzo, con su respectivo video, Next Semester. Este video tiene el mismo carácter que Chlorine, siendo “no-canónico” en términos directos, pero aportando símbolos importantes para el imaginario de la banda y el lore.
A partir de este tema también vamos a empezar a notar otra constante: mucha relacionalidad en estas nuevas canciones con temas, álbumes y videos viejos; aparece “Clancy” con su máscara y vemos a Josh tocando en la ruta a lo HeavyDirtySoul o Goner.
Un dato que me enloquece y que se vincula con lo que hablamos la semana pasada: la ropa que usa Tyler en este video está inspirada en la ropa de Arthur Miller, escritor de “All My Sons”, libro que inspiró el nombre de la banda. (Les dije que este fue novio de Marilyn Monroe?)
Último dato curioso sobre este video: el tema está inspirado en los ataques de pánico que le agarraban a Tyler cuando estaba en la Universidad. (bastante obvio igual)
El 25 de abril sale el último sencillo previo al álbum, Blackslide (“Recaída”, por si no la tenían) con un carácter muy similar al anterior, no directamente vinculado al lore, pero totalmente cargado de simbología propia y autoreferencias.
Algunos detalles que son importantes: Clancy es transversal a la vida real, Tyler se mantiene todo el tiempo con el cuello y las manos BIEN pintados de negro. Hay un detalle muy lindo que es la supuesta interacción entre Tyler y su versión infantil
Este tema retoma muchas de las temáticas que trabajo siempre Tøp, los ciclos propios de un trastorno depresivo, las consecuencias de mantenerse dentro de ellos (pobres pancitos) y la presencia de Josh como algo fundamental (que de paso, es el director de este video).
Este tema y video tiene fuertes paralelismos con Blurryface, desde la estética, la bicicleta y la dinámica Tyler-Josh que se vincula con Stressed Out, como las voces de los coros que se asemejan a “la voz de blurryface” que conocimos en Fairylocal.
Acá es donde spawneo yo en esta bonita historia, materializando la máxima fusión de ciencias en la entidad de Blurrybord, un humilde servidor entregado a compartir la ciencia pilotera: el primer hilo que se realizó acá fue previo a la salida de Clancy.
🥺👹🖤
Finalmente, el 24 de mayo se publica a la mañana el disco completo, Clancy, y se anuncia para esa misma noche un vivo en el que los integrantes de la banda presentaran, con comentarios y todo, los videos de TODAS las canciones.
Algunos de los otros videos, como Routines in the Night; Vignette o Oldies Stations van a contribuir, de mayor o menor manera, a la estética e imaginario de cómo se estableció y cómo debe ser leído el lore.
Unos días después de la publicación del disco, la banda hace un evento especial para fans: una exhibición de elementos y recuerdos viejos de la banda, entre los que había muchas referencias al lore y los videos. Pero sobre esta cuestión volvemos más tarde.
Por lo pronto, vamos directo con Navigating, que es de lo más intenso del lore. En este video vemos a Clancy y el portador de la antorcha atravesando el continente de Trench y sus bosques en busca de los demás Banditos, intercalados con escenas de mucho fuego.