Lali Esposito: La estrella argentina más combativa

Lali Esposito: La estrella argentina más combativa

🧵👇💕💕

https://elpais.com/eps/personajes/2025-01-03/lali-esposito-la-estrella-argentina-mas-combativa-la-gente-sabia-no-es-solo-inteligente-para-si-misma-le-hace-bien-a-alguien.html

1/ Lali Espósito es una de las figuras más versátiles y combativas de Argentina. Su vida es una constante transición, desde actriz en telenovelas y cine hasta activista de los derechos LGTBIQ+. Una estrella que ha aprendido a dar voz a los que más lo necesitan.

2/ En un giro inesperado, Lali regresó a su infancia, guiada por un GPS erróneo. Sin buscar nostalgia, llegó al pasaje Cooperación, donde había vivido con su familia cuando era niña. Una reflexión sobre el paso del tiempo y las diferencias entre el ayer y el hoy

3/ Lali rememora con sorpresa cómo ese pasaje, que de pequeña veía como su propio “Disney”, ahora le parece más bien una “poronga”, reflejando cómo la percepción cambia con los años. El contraste entre su infancia llena de sueños y su vida actual llena de logros.

4/ La relación de Lali con su familia es fundamental. Su madre, que siempre trabajó incansablemente para sacar adelante a la familia, la inspiró a seguir luchando. A medida que crecía, Lali reconoció el poder de la energía femenina en su hogar.

5/ En su infancia, Lali y sus hermanos crecieron en la calle, jugando con la bicicleta y los patines. La falta de recursos no impidió que su imaginación floreciera, creando su propio mundo lleno de música y sueños.

6/ Lali revela cómo a los 14 años empezó a comprender la fuerza de su madre, comparándola con su padre, un hombre tradicionalista y nostálgico. Una transformación que simboliza el empoderamiento femenino dentro de su familia.

7/ La historia familiar está llena de secretos, descubrimientos inesperados, como el pasado de su abuelo, un hombre misterioso con historias de circo y ludopatía. Estos relatos no contados le dieron una visión distinta de la vida y de su propio origen.

8/ En el ámbito público, Lali se ha enfrentado a situaciones complejas, como cuando fue atacada por su apoyo a la ley del aborto. A pesar de los carteles de odio, no dudó en alzar su voz por los derechos fundamentales.

9/ Desde pequeña, Lali trabajó incansablemente. Comenzó en el programa Cantaniño sin experiencia, pero con mucha determinación. Su esfuerzo la llevó a ser parte de los programas más exitosos de Cris Morena, marcando su debut en la televisión.

10/ A medida que avanzaba su carrera, Lali pasó del trabajo en televisión infantil al teatro clásico, enfrentándose a críticas y dudas, pero demostrando su capacidad para superar obstáculos y diversificar su talento.

11/ En 2014, Lali dio un salto importante al mundo de la música con su primer disco A bailar. Su éxito no solo la consolidó como cantante, sino que también la colocó como un referente del pop argentino.

12/ A pesar de su éxito, Lali no se siente cómoda con los títulos de "actriz" o "cantante". Prefiere considerarse una "farsante" intuitiva, sin estudios formales, pero con una gran capacidad de conectar con su público.

13/ Su madre, que antes no creía que la música fuera una verdadera carrera para Lali, eventualmente se convirtió en su principal aliada en la producción de videoclips y en el respaldo constante a su hija.

14/ En cuanto a su vida personal, Lali mantiene un balance entre su carrera profesional y su vida privada. En 2023, comenzó una relación con el periodista Pedro Rosemblat, alejándose un poco de la fama para disfrutar de una vida más tranquila.

15/ Lali sigue siendo una artista inquieta, trabajando en su próximo álbum con un enfoque muy colaborativo. El proceso de creación continúa siendo una forma de expresión personal para ella, que siempre busca conectar con su audiencia.

16/ Hoy en día, Lali no solo es una estrella pop, sino una mujer multifacética que desafía las expectativas, creando su propio camino tanto en la música, como en la actuación y la activismo social.

Etiquetas

música
Argentina
estrella
activismo
carrera