Babasónicos: La Evolución de un Ícono del Pop-Rock Latinoamericano

Babasónicos: La Evolución de un Ícono del Pop-Rock Latinoamericano

🧵👇

1- Babasónicos se formó en 1991 en Buenos Aires. Liderada por Adrián Dárgelos, su nombre fusiona “Babas del Diablo” (Cortázar) y “Los Supersónicos”, reflejando su espíritu creativo y visionario. 🌌

Imagen

Imagen

Imagen

2- En sus inicios, mezclaron rock, psicodelia y electrónica. Discos como Pasto (1992) y Dopádromo (1996) desafiaron los cánones del rock argentino, destacándose por su propuesta irreverente. 🎸

3- El gran salto llegó en 2001 con Jessico. Con hits como "El Loco" y "Rubí", redefinieron el rock nacional y alcanzaron popularidad masiva. El disco es considerado una obra maestra. 🌟

4- Infame (2003) consolidó su éxito comercial con temas como "Irresponsables". Este álbum los catapultó al mainstream, mientras mantenían su esencia provocadora y sofisticada. ✨

5- A lo largo de su carrera, ganaron importantes premios: Gardel de Oro (2002), Grammy Latino a Mejor Álbum de Música Alternativa por Anoche (2006) y varias nominaciones en los Grammy. 🏆

6- Curiosidades: Tocaron en el show más largo de su historia en 2014, en el Teatro Vorterix, con más de 4 horas y 50 canciones. Además, han hecho colaboraciones con artistas como Charly García y Miranda!. 🎶

7- Su evolución musical es constante. Con discos como Romantisísmico (2013) y Trinchera (2022), siguen experimentando con sonidos y letras que mezclan lo sensual, lo crítico y lo onírico. 🌙

8- Hoy, Babasónicos es un ícono del pop-rock latinoamericano. Su capacidad de reinventarse y conectar con nuevas generaciones los mantiene vigentes tras más de tres décadas de trayectoria. 🚀

Etiquetas

rock
banda
argentino
latinomericano
pop-rock